Sobre nosotros: 

El Departamento de Comunicación Social y Cinematografía es una unidad académica de la Facultad de Ciencias Sociales pensada para generar diálogos entre la universidad y la sociedad, con el fin de crear procesos con los que pensar las dinámicas comunicativas que rigen las interrelaciones personales, institucionales, culturales y mediáticas, para así comprender y actuar en el devenir social.

El departamento está integrado por profesores de tiempo completo con formación doctoral y de maestría y por profesores de hora cátedra provenientes del sector industrial de la comunicación, lo que permite establecer un diálogo académico y profesional al interior de la universidad.

La formación, la investigación y la creación son los ejes fundamentales a través de los que se articula el quehacer de los integrantes del departamento. De esta forma, tenemos consolidado un cuerpo académico de dos enfoques: el docente-investigador y el docente-creador. Así, teniendo la formación como eje trasversal, se le brinda al estudiante un escenario donde aprende a hacer en términos de proyectos, medios, narrativas; y a pensar, reflexionar y aportar en la construcción de la comunicación como campo de estudio.

El concepto académico (docencia, investigación-creación y extensión) converge en el grupo de investigación clasificado en Colciencias, Comunicación-Cultura-Mediación, mediante la articulación del Observatorio de Comunicación y el CrossmediaLab, como escenario, de construcción y generación de conocimiento, producción y relaciones con el medio productivo.

Desde el departamento brindamos servicios docentes a los pregrados de Comunicación Social-Periodismo y Cine y Televisión; a la especialización en Periodismo Digital, y a las nuevas maestrías en Creación y Dirección de Medios y Gestión y Producción Cultural Audiovisual.

El departamento de Comunicación Social y Cinematografía, en su empeño por generar diálogos, abre las puertas a toda la comunidad académica, profesional y cultural para construir vínculos que nos permitan pensar en el desarrollo de la sociedad.

Sean bienvenidos.